Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

@slideshare como sitio Web 2.0 para publicar trabajos



Slideshare es un sitio Web 2.0 que, del mismo modo que YouTube, permite compartir archivos en línea, en este caso, presentaciones tipo PowerPoint

Es posible subir, descargar y/o ver documentos con presentaciones multimedia, permite hacer que sea visible a quien queramos, un grupo restringido y privado de personas, o a todo el mundo de manera pública, se puede sincronizar sonido añadido, facilita código html que permite incrustar la presentaciones en otras web, como blogs personales o nuestras páginas web, facilita la clasificación de las diapositivas mediante etiquetas o tags, y se pueden enviar fácilmente por correo electrónico.
Slideshare admite archivos en formato ppt, pps, pptx, ppsx, odp (OpenOffice), PDF... así como documentos de texto realizados en Microsoft Word (formatos doc y docx) o en OpenOffice (formatos odt y ods), Apple iWorks Pages y hojas de cálculo Excel. También admite variados formatos de vídeo (aunque el servicio no se caracterice precisamente por el alojamiento de estos archivos multimedia) como mp4, wimv, mpeg, avi, mov, mkv (h.264), ogg, asf, vob, 3gp, rm y flv.
Eso sí: se pierden los efectos y transiciones que hayas realizado con el programa de presentaciones y sólo es posible avanzar un slide o diapositiva por vez.

El límite de espacio de subida de archivos es de 100 MB ya sean documentos, presentaciones o vídeos.
Slideshare: página inicial 

¿Qué posibilidades ofrece Slideshare?

  • Buscar presentaciones realizadas por otros docentes y visualizarlas.
  • Subir presentaciones propias
  • Gestionar las presentaciones mediante etiquetas, lo que facilita su localización y reutilización.
  • Gestionar tu perfil personal
  • Gestionar grupos, suscripciones y añadir e invitar a amigos y conocidos
  • Añadir presentaciones a tu lista de Favoritos
  • Descargar aquellas presentaciones cuyo autor – autores así lo han autorizado
  • Incluir presentaciones propias y de otros (licencias Creative Commons) en tu blog o página Web

      Publicar Diapositivas a SlideShare



 Subir Diapositivas a SlideShare
 





domingo, 27 de mayo de 2012

Usos educativos de @Twitter


 La utilidad de Twitter para seguir temas y personas de nuestro interés resulta más evidente una vez hemos comprendido el potencial de la herramienta. Para ello les recomendamos instalar TweetDeck en su ordenador, que te avisa cuando alguna de las personas a la que sigues ha hecho una nueva aportación, gracias a un pitido y una ventana emergente.

Comprendida la utilidad de Twitter para desarrollar estrategias que nos permiten gestionar la información y tomar decisiones sobre lo que es importante y lo que no, transmitir este conocimiento a los alumnos, a partir de una cierta edad, es un paso lógico. Éste es uno de los grandes retos a los que nos enfrenta la Sociedad del Conocimiento, donde lo importante ya no es acceder a la información, sino seleccionarla y clasificarla. Twitter también nos permite mostrar, de forma realmente cómoda y evidente, las ventajas de la colaboración bien planificada para conseguir un objetivo concreto.


20 motivos por los que usar Twitter en el aula:
- Ofrece nuevas maneras de motivar alumnos.

- Refuerza el sentimiento de pertenencia a un grupo.


- Resulta muy útil para encontrar y filtrar información.


- Alumnos que en otros contextos participan poco, tienen una oportunidad de hacerlo en situaciones que no comprometen su timidez.


- Abre vías naturales y amables de conocer mejor a los alumnos, sus gustos y contexto familiar.


- Permite que la información se comparta con todo el mundo, y que todos puedan revisarla.


- Resulta más simple de usar que las listas de correo, y mucho más sencillo de revisar.


- Posibilita que el aula se traslade a cualquier lugar.


- Permite la participación de personas externas.


- Prepara a los alumnos para un mundo de comunicación y colaboración online.


- Exige capacidad de focalización y síntesis.


- Se adapta fácilmente a cualquier edad, área, actividad y nivel de preparación.


- Permite estrategias síncronas, que fomenten la agilidad, y asíncronas, que trabajen el análisis y la revisión.


- Resuelve el problema de que todos quieran aportar sus ideas a la vez.
- Impide que nadie (incluido el profesor) monopolice la conversación, y, por tanto, la democratiza.


- Tolera una cierta informalidad, aunque los objetivos docentes estén claramente establecidos.


- Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante, lo que desvela la preparación de los alumnos.


- Crea redes, y sensación de pertenencia a un grupo determinado.
- Es seguro, dado que para seguir a alguien o que te sigan has de aprobarlo primero, lo que evita mensajes indeseados, y permite bloquear contactos no demandados.


- Cuando los alumnos usan y mantienen un canal Twitter para desarrollar actividades curriculares, disponemos de otra forma de evaluarlos y de atender su diversidad, ya sea por la banda alta o por la banda baja, y además fomentamos su autonomía de aprendiz.

Posibles actividades
- Buscar el significado de palabras, fechas, y recursos entre todos.

- Compartir enlaces útiles.


- Aprender a buscar y compartir recursos usando navegadores y herramientas de la web 2.0 como son YouTube, Delicious, SlideShare, Flickr, etc.


- Hacer el seguimiento de alguna personalidad o tema relevante, resumiendo sus aportaciones de forma periódica.


- Organizar reuniones para discutir sobre un tema en concreto.


- Realizar lluvias de ideas


- Organizar o seguir campañas y eventos online


- Opinar sobre algo


- Hacer preguntas, para obtener respuestas y opiniones


- Completar frases del tipo For me Europe is…


- Trabajar la agilidad y la rapidez al responder a preguntas o encontrar de información específica.


- Escribir relatos colaborativos


- Compartir datos sobre temas concretos (cultura, clima…) con otras clases, comparar y contrastar.


- Practicar una determinada estructura gramatical, en cualquier lengua.


- Comunicar con los alumnos para temas diversos: deberes, exámenes, preguntas, anuncios…


miércoles, 28 de marzo de 2012

martes, 27 de marzo de 2012

Continua la Adecuación del espacio de Telematica 3era Etapa

En esta oportunidad los alumnos de 3er Año les toco realizar murales en las cercanías del laboratorio de informática, esto es parte de lo que tratamos de realizar en nuestro colegio, mas que enseñarles concepto que aprendan para la vida a ser buenos ciudadanos con excelente calidad humana y amor al trabajo, muy pronto las fotos del diseño completo pintado y terminado ! 


martes, 21 de febrero de 2012

GRACIAS ! #GigaBox

Gracias! De verdad a los que recordaron que el día de ayer estaba de cumpleaños, Dios los ha colocado en mi camino a cada uno de ustedes no por casualidad, recuerden que el siempre hace las cosas con un propósito,asi que 
 GRACIAS DIOS MIO POR PERMITIRME ESTAR VIVO!
 Se les quiere y se les aprecia 




 





 

viernes, 17 de febrero de 2012

El nuevo @Twitter esta disponible para todos #GigaBox

Twitter abre a todos los usuarios su última versión. El equipo de la red de microblog la lanzó el pasado mes de diciembre, tanto para web como para los propietarios de dispositivos móviles. Pero desde este jueves, todos los usuarios de Twitter ya pueden disfrutar de esta versión actualizada.

 Entre las principales novedades, destaca la posibilidad de expandir los 'tuits' para ver fotos, vídeos y 'retuits', entre otras más cosas. Por otro lado, la pestaña "Conecta" que permite localizar a cualquier usuario en alguna noticia, en un anuncio, o una tarjeta de presentación. 

Twitter también destaca como novedad la pestaña "Descubre", en las que se pueden ver reflejados los temas de manera personalizada, así como los intereses del usuario. La nueva versión permite incluir los 'tuits' con sólo copiar y pegar una línea de código en la página web, abriéndose automáticamente y mostrando imágenes, conversaciones y vídeos. Por último la nueva versión también incluye páginas publicitarias.

 Los anunciantes podrán realizar perfiles con sus marcas y conectar de manera más directa con el usuario. Para que el usuario pueda ver los cambios en la red de microblogs, Twitter ha creado la página "Un mundo  por descubrir".




Tweet