Las redes sociales representan una grave amenaza para la seguridad. Si !!! entérate los riesgos son muchos para los ordenadores y los smartphones de los particulares, todavía lo son más para las redes corporativas de las empresas.
Las aplicaciones web relacionadas con las redes sociales comprometen seriamente la seguridad de las redes y exponen datos sensibles. Además, reducen la productividad de los empleados que dedican una parte importante de su horario laboral a cuestiones personales.
Esto es lo que afirman la compañía de investigación de seguridad WatchGuard, que también apunta varios motivos por los que las redes sociales son amenazas que acechan a empresas de cualquier tamaño.
El principal es que actúan como vector de propagación de malware y de ataques. En realidad, WatchGuardvaticina que, en breve, las redes sociales van a ser los principales sitios de Internet de contaminación porvirus, gusanos y troyanos.
WatchGuard además ha elaborado una lista con las redes sociales más peligrosas en la actualidad. La primera es Facebook, porque es un campo abonado con más de 500 millones de cuentas, seguida de Twittter, porque las direcciones URL cortas a menudo esconden enlaces maliciosos. En el tercer puesto está YouTube, el sitio de vídeos en línea más popular, que es un gran caldo de cultivo para esparcir spam. El cuarto puesto es para LinkedIn, que resulta muy atractiva para los atacantes porque, al ser profesional, los usuarios están más confiados y son más vulnerables.
Fuente: http://www.tuexperto.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
!ESCRIBIR BIEN SE VE BIEN¡
Recuerda moderar tu lenguaje a la hora de hacer un comentario
Att.: @Altuve20